Conozcamos más de nuestro programa estrella: “Computer Science Fundamentals

Es muy probable que hayas escuchado recientemente sobre los bootcamps en tecnología: cursos cortos e intensivos que buscan entrenar personas deseando cambiar de rubro profesional o dar el siguiente paso en su carrera. Por lo mismo, el enfoque de los bootcamps está puesto directamente sobre la empleabilidad, y esto es logrado a través de co-crear los programas de estudio en conjunto con empresas que requieran de talento específico en tecnología, garantizando un programa de estudios más actualizado y en ocasiones incluso expeditando el proceso de empleabilidad a través de alianzas con las mismas empresas. Otro beneficio adicional es que al desarrollarse en períodos cortos, muchos bootcamps representan una oportunidad única de re-entrenamiento, tomando ventaja de programas asistenciales a nivel de gobierno o echando mano de innovadores modelos de pago como lo son los modelos retroactivos: acuerdo de ingresos compartido.
Pero lo cierto también es que hasta hace poco, dicho modelo no estaba disponible en El Salvador. En KODIGO creemos que este modelo puede representar una oportunidad de mejora real para personas apasionadas por la tecnología y con la actitud y disciplina necesarias para triunfar en el creciente sector de TI, por lo que hemos lanzado nuestro primer programa, denominado “Computer Science Fundamentals”, co-creado junto a Applaudo Studios: la empresa de mayor crecimiento local en oportunidades laborales de programación y desarrollo y que actualmente cuenta con 450 colaboradores, sumado a esto, en lo que resta del 2021, busca contratar 210 programadores más, duplicando esta cifra a 400 en el 2022, 800 en el 2023 y 1,600 en el 2024. Cabe destacar que su retención de talento es del 96%.
En este primer programa la apuesta está sobre mejorar el perfil de jóvenes con experiencia previa en el rubro de la programación y desarrollo web, partiendo del hecho de que la capacitación es y debería ser, una constante en la carrera de todo profesional en TI. Muchas empresas -incluyendo a Applaudo Studios- ya lo tienen claro, y cuentan con programas propios de entrenamiento durante el cual incluso pagan mensualmente a sus prospectivos colaboradores hasta 133.33% más del salario mínimo actual en El Salvador* para potenciar su crecimiento profesional. Esto no solo con el fin de capacitar a su staff, sino también para subir la barra en cuanto a la calidad de los profesionales y así convertir a El Salvador en un hub de programación referente a nivel mundial. Algunos de los clientes de Applaudo Studios en EEUU, por ejemplo, son empresas como Walmart, Reef Technologies y Miami Heat. Actualmente en su cartera de clientes cuentan con más de 180 proyectos ejecutados.
El modelo de co-creación de bootcamps junto a las empresas de tecnología es la mejor forma de aumentar las tasas de empleabilidad para los jóvenes y profesionales de TI en el país, y el hecho de contar con aliados estratégicos como Applaudo Studios es crucial para el éxito de programas como este.
Nuestro bootcamp marca una diferencia ya que incluso se cuenta con la participación activa del staff interno de Applaudo Studios, desde el C-level, pasando por su Training & Development Manager, hasta Software Engineers que ponen todo su conocimiento y experiencia en el diseño de los programas así como en el desarrollo e impartición de los contenidos. En esta primera iteración, la meta es obtener la mayor cantidad de datos posibles sobre cómo cerrar la brecha entre la oferta y la demanda profesional, valorando resultados y tomando lecciones para poder llegar próximamente a otros perfiles, logrando así impactar verdaderamente en el futuro de los profesionales y del sector de TI en El Salvador.
En Kodigo buscamos acelerar el aprendizaje y desarrollar un pensamiento creativo que permita transformar la realidad de nuestro país y programas como el “Computer Science Fundamentals”, están especialmente diseñados para mejorar las condiciones y calidad de vida de los jóvenes salvadoreños, esto a través de la inserción laboral a corto plazo y una serie de ventajas que nos hace ser un proyecto disruptivo y vanguardista.

*Ministerio de Trabajo y Previsión Social, https://www.mtps.gob.sv/consejo-nacional-del-salario-minimo/