Category: Career Advice

ÂŋQuieres aprender a programar? Descubre cÃģmo funcionan los bootcamps

Kodigo Academia February 23, 2023 0

Si estÃĄs interesado en la tecnología y quieres aprender a programar, es posible que hayas oído hablar de los bootcamps de programaciÃģn. Un bootcamp es un programa educativo intensivo que tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes habilidades específicas y prÃĄcticas que les permitan iniciar rÃĄpidamente una carrera en la tecnología. En este blog, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los bootcamps de programaciÃģn, desde cÃģmo funcionan hasta sus beneficios y desafíos.

ÂŋQuÃĐ es un bootcamp de programaciÃģn?

Los bootcamps son una excelente opciÃģn para aprender programaciÃģn debido a que son una forma efectiva de obtener las habilidades necesarias para comenzar una carrera en tecnología, lo que es especialmente relevante debido al creciente mercado laboral en esta ÃĄrea. AdemÃĄs, son una opciÃģn mÃĄs asequible y flexible que la educaciÃģn tradicional en informÃĄtica, ya que suelen ser mÃĄs econÃģmicos y pueden ser realizados en línea. 

Por otro lado, los bootcamps se centran en brindar habilidades específicas y prÃĄcticas que son relevantes para el mercado laboral actual, por lo que los estudiantes pueden comenzar a aplicar sus habilidades de inmediato. TambiÃĐn ofrecen entrenamiento en habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicaciÃģn efectiva y la resoluciÃģn de problemas, y algunos ofrecen mentorías y sesiones de orientaciÃģn profesional para ayudar a los estudiantes a prepararse para entrevistas y transiciones de carrera. 

Los bootcamps de programaciÃģn son una excelente opciÃģn debido a varias razones:

  • Demanda creciente en el mercado laboral: La demanda de profesionales en tecnología crece rÃĄpidamente y los bootcamps son una forma efectiva de obtener en poco tiempo las habilidades necesarias para comenzar una carrera en este campo.
  • Flexibilidad y accesibilidad: Muchos bootcamps son en modalidad virtual, lo que los hace accesibles para personas que no pueden asistir de manera presencial a un centro de educaciÃģn. AdemÃĄs, tienen una duraciÃģn corta y flexible para poder adaptar los horarios de estudio con otras actividades.
  • Enfoque prÃĄctico y actualizado: Los bootcamps estÃĄn diseÃąados para brindar habilidades específicas que son relevantes para el mundo laboral actual. AdemÃĄs, estÃĄn actualizados con las tendencias y tecnologías mÃĄs recientes.
  • Oportunidades de empleo: Muchos bootcamps tienen vínculos con empresas de tecnología y pueden ayudar a los estudiantes a obtener una oportunidad laborales despuÃĐs de completar el programa de estudios.
  • Mentorías y orientaciÃģn profesional: AdemÃĄs de aprender las habilidades prÃĄcticas necesarias, los bootcamps ofrecen mentorías de orientaciÃģn profesional para ayudar a los estudiantes a prepararse para entrevistas de trabajo.
  • Bajo costo: comparado con la educaciÃģn tradicional, los bootcamps son mÃĄs econÃģmicos y accesibles.

En conclusiÃģn, los bootcamps de programaciÃģn son una excelente opciÃģn si buscas aprender habilidades tecnolÃģgicas de gran demanda en poco tiemp y los bootcamps de Kodigo estÃĄn elaborados para brindarte una formaciÃģn integral en un promedio de 3 a 6 meses, seguido de un programa de empleabilidad que te capacitarÃĄ para demostrarle a las empresas por quÃĐ deben contar con tu talento. 

Visita el enlace a continuaciÃģn para conocer nuestra oferta acadÃĐmica. 

5 errores de programadores novatos que no debes cometer

Kodigo Academia February 15, 2023 0

La programaciÃģn es una de las habilidades mÃĄs demandadas en la actualidad. Muchos personas se estÃĄn sumergiendo en el mundo de la programaciÃģn para aprender y desarrollar habilidades tÃĐcnicas con el objetivo de iniciar una carrera profesional en tecnología o potenciar sus carreras profesionales. Sin embargo, como en cualquier trabajo, los desarrolladores novatos pueden cometer algunos errores que podrían afectar su desempeÃąo. En este blog, te hablaremos de los 5 errores de los desarrolladores novatos que debes evitar.

1. Expectativas poco realistas del trabajo de un developer

Uno de los errores mÃĄs comunes de los desarrolladores novatos es tener expectativas poco realistas del trabajo de un desarrollador. Muchas personas piensan que la programaciÃģn es una tarea fÃĄcil, rÃĄpida, sin mucho esfuerzo e incluso, que se trata de una carrera en donde obtendrÃĄs “dinero fÃĄcil”. Pero la realidad es que la programaciÃģn es una carrera muy bien cotizada, pero al mismo tiempo es muy compleja y se requiere de esfuerzo y dedicaciÃģn para convertirte en el developer que buscan las empresas. Como desarrollador novato, debes tener en cuenta que este trabajo requiere disciplina y perseverancia. 

2. Trabajar sin descansar

Los programadores novatos piensan que trabajar durante muchas horas seguidas es la mejor manera de ser productivo. Pero esto no es nada cierto. Trabajar sin descansar puede llevarte a sentirte agotado, estresado y, en Última instancia, disminuirÃĄ tu rendimiento. Es importante tener en cuenta que, como desarrollador, tu trabajo requerirÃĄ mucha concentraciÃģn y creatividad, por lo que es importante organizar tus tiempos poder disfrutar tus tiempos de descanso y, de esa manera, rendir mejor en tus actividades. 

3. No documentar el cÃģdigo

La documentaciÃģn del cÃģdigo es crucial en el desarrollo de software. Sin embargo, cuando se desarrollan los primeros trabajos, muchos no consideran la importancia de la documentaciÃģn y no lo hacen. La documentaciÃģn ayuda a otros programadores a entender tu cÃģdigo, lo que significa que es mÃĄs fÃĄcil para ellos mantenerlo y modificarlo en el futuro. Si no documentas tu cÃģdigo, es posible que otros desarrolladores no comprendan lo que estÃĄs haciendo, lo que podría llevar a errores y retrasos en el trabajo

4. No actualizarse sobre los cambios de la industria

La tecnología estÃĄ cambiando constantemente y los desarrolladores deben mantenerse al día con las Últimas tendencias y avances. Hay desarrolladores que no ven la importancia de estar al tanto sobre las Últimas tendencias solo porque ya tienen un trabajo estable y este es uno de los peores errores. Es importante que te mantengas actualizado y aprendas nuevas tecnologías y herramientas para mejorar tus habilidades y mantener tu trabajo relevante.

5. Buscar resultados rÃĄpidos sin dedicaciÃģn

El desarrollo de software es una tarea que requiere tiempo y dedicaciÃģn. Los desarrolladores que inician este camino profesional esperan obtener resultados rÃĄpidos y no estÃĄn dispuestos a dedicar el tiempo y esfuerzo necesarios para lograrlos. Es importante recordar que el ÃĐxito en la programaciÃģn no es algo que se logra de la noche a la maÃąana. Se requiere tiempo, esfuerzo y dedicaciÃģn para convertirse en un desarrollador exitoso. Así que ÂĄMucho ÃĄnimo! porque sí es posible siempre y cuando perseveres en el camino. 

En resumen, estos son algunos de los errores mÃĄs comunes que los desarrolladores novatos deben evitar para no tener tropiezos mientras abren su camino en este fascinante mundo de las tecnologías. Si estÃĄs interesado en la programaciÃģn, asegÚrate de evitar estos errores y de aprender las mejores prÃĄcticas de programaciÃģn para tener ÃĐxito en tu carrera. 

Si estÃĄs buscando una manera de aprender habilidades tÃĐcnicas y buenas prÃĄcticas de programaciÃģn, entonces no dudes en buscar los bootcamps de Kodigo. Nuestra academia cuenta con un programa de estudios en donde vas a prepararte para enfrentar los nuevos desafíos del mundo digital, acompaÃąado de un equipo de coaches expertos para que te conviertas en el developer que buscan las empresas. 

Conoce nuestra oferta acadÃĐmica acÃĄ:

Analítica de datos: las ventajas de aprender esta competencia en tu carrera profesional

Kodigo Academia February 10, 2023 0

La analítica de datos es una competencia cada vez mÃĄs valorada en el mercado laboral. La capacidad de analizar grandes cantidades de informaciÃģn y transformarlas en insights Útiles para tomar decisiones informadas es una habilidad que cada día toma mayor relevancia en muchas industrias. Al aprender analítica de datos, puedes mejorar tu carrera y tener una ventaja competitiva al momento de buscar crecimiento profesional.

En este blog conocerÃĄs algunas de las ventajas que puedes obtener en tu carrera profesional al aprender analítica de datos:

MÃĄs oportunidades de empleo

La analítica de datos es una habilidad valorada en la actualidad debido al aumento de la informaciÃģn y la necesidad de tomar decisiones informadas. La necesidad de analizar grandes cantidades de datos en diferentes industrias ha generado un aumento en la demanda de profesionales en el campo de la analítica de datos.

Remuneraciones atractivas:

Debido a la alta demanda de habilidades en la analítica de datos, los profesionales en este campo suelen tener salarios competitivos.

Versatilidad en distintos sectores:

La analítica de datos se utiliza en una amplia gama de industrias, como la banca, el comercio, la atenciÃģn mÃĐdica, la fabricaciÃģn y los servicios pÚblicos, lo que brinda a los profesionales en esta ÃĄrea una amplia gama de opciones de carrera.

Mejora la toma de decisiones:

La analítica de datos te permite entender patrones y tendencias en grandes cantidades de datos. Esto significa que puedes tomar decisiones mÃĄs informadas basadas en hechos y datos concretos en lugar de suposiciones o intuiciones.

Adquiere habilidades valiosas para el mundo digital

el anÃĄlisis estadístico, programaciÃģn, visualizaciÃģn de datos y presentaciÃģn de resultados, son habilidades cada vez mÃĄs cruciales para comprender y tomar decisiones informadas. Estas habilidades ayudan a las empresas a maximizar su eficiencia y rentabilidad y, al mismo tiempo, a identificar ÃĄreas de mejora y optimizar los procesos empresariales.

Trabajar con tecnología avanzada

Los profesionales en AnÃĄlisis de Datos trabajan con tecnologías y herramientas de vanguardia, lo que les permite estar al tanto de las Últimas tendencias y avances en el campo. Con la gran cantidad de datos generados en el mundo digital, las habilidades en AnÃĄlisis de Datos son cada vez mÃĄs cruciales para comprender y tomar decisiones informadas.

En resumen, aprender analítica de datos puede tener un impacto significativo en tu carrera profesional. Desde la mejora de la toma de decisiones hasta la optimizaciÃģn de la eficiencia y rentabilidad de la empresa, hay muchas ventajas a considerar. Si estÃĄs buscando impulsar tu carrera en esta ÃĄrea profesional, te recomendamos el Bootcamp Data Analyst Jr de Kodigo. Aprende en 4 meses las habilidades tecnolÃģgicas para ser un analista de datos y generar impacto en el mundo empresarial. 

Conoce mÃĄs de este bootcamp acÃĄ:

Bootcamps de programaciÃģn para mujeres: ÂŋQuÃĐ debes saber antes de inscribirte?

Kodigo Academia February 8, 2023 0

La formaciÃģn profesional en programaciÃģn y tecnología para mujeres es un tema cada vez mÃĄs relevante en la sociedad actual. Las mujeres estÃĄn rompiendo barreras y buscando nuevas oportunidades en el mercado laboral, y la programaciÃģn y la tecnología son una excelente opciÃģn para aquellas que buscan empoderarse y crecer profesionalmente. Si estÃĄs interesada en adquirir habilidades en programaciÃģn y tecnología, los bootcamps son una excelente opciÃģn para ti. Aquí te presentamos 3 razones por las que debes considerar inscribirte en un bootcamp de programaciÃģn para mujeres.

Aprendizaje intensivo y prÃĄctico:

Los bootcamps de programaciÃģn son programas intensivos de formaciÃģn que se enfocan en enseÃąar habilidades prÃĄcticas en programaciÃģn a travÃĐs de proyectos y ejercicios reales. Este tipo de formaciÃģn es ideal para las mujeres que buscan una experiencia de aprendizaje rÃĄpida y efectiva, y que desean adquirir habilidades en programaciÃģn y tecnología en un corto período de tiempo.

Entorno colaborativo y acogedor:

Los bootcamps de programaciÃģn ofrecen un entorno de aprendizaje colaborativo y acogedor, que es especialmente importante para las mujeres que buscan un espacio seguro e inclusivo para aprender. En estos programas, las mujeres tendrÃĄn la oportunidad de conocer a otras mujeres interesadas en la programaciÃģn y tecnología, lo que puede ser una fuente importante de motivaciÃģn y apoyo.

PreparaciÃģn para una carrera exitosa:

Al finalizar un bootcamp de programaciÃģn, las mujeres tendrÃĄn las habilidades necesarias para convertirse en un developer full stack junior y empezar una carrera exitosa en el mundo de la tecnología. AdemÃĄs, los bootcamps suelen ofrecer orientaciÃģn y asistencia para la bÚsqueda de empleo, lo que puede ser una gran ayuda para aquellas que buscan ingresar al mercado laboral en el ÃĄmbito de la programaciÃģn y la tecnología.

En conclusiÃģn, la formaciÃģn profesional a travÃĐs de bootcamps es una excelente opciÃģn para las mujeres que buscan empoderarse y crecer profesionalmente en este campo. Si estÃĄs interesada en adquirir habilidades en programaciÃģn y tecnología, no dudes en inscribirte a SheCodes 3, nuestro bootcamp de programaciÃģn para ser developer Full Stack Junior en tan solo 6 meses. En este programa, tendrÃĄs la oportunidad de aprender las habilidades necesarias para empezar una carrera profesional en tecnología y desarrollar los nuevos cambios de la industria tecnolÃģgica. 

             Conoce mÃĄs de 

             SheCodes 3 acÃĄ:

5 razones para aprender desarrollo de software en 2023

Kodigo Academia January 25, 2023 0

Al comienzo de cada aÃąo, es comÚn establecer metas y objetivos para mejorar personal o profesionalmente. Si aprender a programar fue uno de ellos, ten por seguro que tomaste una buena decisiÃģn ya que el mundo del desarrollo de software es enorme y decidirte por estudiar una carrera de este mundo es un paso adelante para conseguir el trabajo de tus sueÃąos. Cada minuto invertido serÃĄ recompensado en el futuro.

Pero, si aÚn estÃĄs pensando en dedicarte al desarrollo de software, aquí tienes 5 razones importantes por las que deberías aprender de inmediato: 

1. Te abrirÃĄ muchas salidas laborales

El desarrollo de software es un ÃĄrea que actualmente impulsa la economía de muchos por muchas razones. Cada día las empresas reconocen la necesidad de tener presencia en internet y en canales digitales para competir en el mercado global, llegar a nuevos clientes y cumplir objetivos. Para esto, es necesario contar con profesionales de la tecnología que les permitan desarrollar sistemas con los cuales puedan realizar sus metas. Los developers se pueden desenvolver en la banca, educaciÃģn, hospitales y muchos rubros mÃĄs.

Las carreras tecnolÃģgicas aumentan en demanda y segÚn un estudio del Laboratorio de InnovaciÃģn del Grupo BID, se estima que para 2025 se necesiten +150 millones de developers para cubrir la demanda laboral. 

2. Diversidad de especializaciones

Una de las razones por las cuales muchos profesionales terminan abandonando sus trabajos es porque se aburren de la rutina ya que son profesiones cerradas y con pocas oportunidades de crecimiento profesional. Esto es algo que difícilmente pasarÃĄ en el rubro tecnolÃģgico ya que siempre hay un nuevas tendencias y tecnologías por aprender.

En otras palabras, la rutina es una palabra que no va a existir en esta profesiÃģn. Actualmente hay muchas ÃĄreas a las que te puedes dedicar y que puedes aprender poco a poco. Algunas de ellas son:

  • Desarrollo Frontend
  • Desarrollo Backend
  • ProgramaciÃģn Web
  • ProgramaciÃģn MÃģvil 

3. Constante actualizaciÃģn

Si te decides por una carrera del sector TI, ten en cuenta que te mantendrÃĄs ocupado aprendiendo nuevas cosas. El rubro tecnolÃģgico estÃĄ en constante cambio y debes estar atento a las nuevas tendencias y tecnologías que surgen. Todas estas nuevas tendencias, como el aprendizaje automÃĄtico, la Web 3.0, el IoT y los grandes datos, estÃĄn relacionadas con las TI y son muy innovadoras. Todos ellos cambiarÃĄn por completo nuestro mundo, y los developers serÃĄn los primeros en estar a la vanguardia de todos estos nuevos cambios. 

4. Creatividad

La programaciÃģn es un ÃĄrea 100% creativa que resuelve diversos problemas a travÃĐs de aplicaciones y websites con las cuales se pueden facilitar tareas e incluso mejorar la vida de las personas. a los usuarios. El desarrollo de software puede ser una buena opciÃģn para desarrollar tu mÃĄximo potencial ya que podrÃĄs dominar habilidades para automatizar procesos, crear nuevas herramientas, optimizar otras que ya fueron creadas. Todo esto mientras resuelves problemas de forma innovadora. Tal y como lo dijo Alejandro Taboada: “Si puedes imaginarlo, puedes programarlo”.

5. Trabaja desde cualquier lugar

Con esto nos referimos a trabajo remoto. Trabajar de forma remota como desarrollador de software tiene muchos beneficios. Proporciona un tipo Único de flexibilidad que permite trabajar desde la comodidad de casa o de una ubicaciÃģn remota, sin dejar de tener el mismo nivel de productividad que se tendría en una oficina. El trabajo remoto tambiÃĐn permite a los desarrolladores asumir proyectos de clientes de todo el mundo, ampliando su base de conocimientos a medida que trabajan en diferentes proyectos y adquieren nuevas habilidades. Finalmente, el trabajo remoto permite a los desarrolladores disfrutar de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal y mÃĄs tiempo libre para ellos y sus familias. 

El desarrollo de software es un campo en constante crecimiento y cambio, con una amplia gama de oportunidades emocionantes para aquellos que estÃĄn dispuestos a esforzarse por aprender. Sea cual sea la razÃģn por la cual decidas estudiar, existen varias ventajas para optar por este campo laboral. Desde la capacidad de ganar un salario mÃĄs alto hasta la capacidad de crear productos y experiencias sorprendentes, hay muchas razones para dedicarse al desarrollo de software.

Si estÃĄ buscando una manera de ingresar a este emocionante campo, considera inscribirte en un bootcamp de programaciÃģn de Kodigo. Los bootcamps estÃĄn diseÃąados para enseÃąar las habilidades que necesitas para comenzar en este campo en cuestiÃģn de meses, en lugar de aÃąos. Con aprendizaje prÃĄctico, tutoría profesional y las Últimas herramientas y tecnologías, un bootcamp es la manera perfecta de impulsar tu carrera como developer. Entonces, Âŋpor quÃĐ esperar? Ahora es el momento perfecto para comenzar a aprender desarrollo de software. 

CÃģmo impresionar a las empresas y ser contratado como desarrollador de software

Kodigo Academia January 20, 2023 0

La industria tecnolÃģgica estÃĄ en auge y este es un buen momento para convertirse en desarrollador de software, ya que las empresas buscan contratar a nuevos desarrolladores para crear sus productos y servicios. Pero, ÂŋQuÃĐ buscan en un proceso de reclutamiento? Para muchos puede parecer una misiÃģn difícil, pero con las habilidades, la actitud y las estrategias adecuadas, puedes destacar entre la competencia y conseguir el trabajo que deseas. En este blog te mencionaremos las cosas mÃĄs importantes que debes tomar en cuenta para poder trabajar como desarrollador de software.  

ÂŋQuÃĐ buscan las empresas de un desarrollador de software?

Cuando las empresas abren un proceso de selecciÃģn para un desarrollador de software, buscan a alguien que entienda las tecnologías y herramientas utilizadas en la industria, así como alguien que estÃĐ bien versado en los principios y tÃĐcnicas de codificaciÃģn. Adicional a esto, tambiÃĐn buscan a un profesional creativo para resolver problemas y que tenga capacidad para comunicarse con eficacia.

Las competencias tÃĐcnicas mÃĄs comunes que se buscan en los desarrolladores de software son:

  • Conocimiento de lenguajes de programaciÃģn
  • Conocimiento de buenas prÃĄcticas para el desarrollo de software
  • Experiencia utilizando frameworks o librerías para le desarrollo web
  • Capacidad para depurar y solucionar problemas de cÃģdigo
  • Conocimiento de las tecnologías de bases de datos

Éstas son sÃģlo algunas de las competencias tÃĐcnicas que los empresarios buscan en los desarrolladores de software. 

La importancia de las habilidades blandas

Desarrollar competencias tÃĐcnicas es lo primero que necesitas hacer para convertirte en un developer de ÃĐxito, pero tambiÃĐn debes ser capaz de pensar en forma crítica y creativa, resolver problemas complejos y trabajar en equipo. Las habilidades blandas o Soft Skills se definen como las habilidades que le permiten a una persona desempeÃąarse en su trabajo de manera efectiva. Estas habilidades apuntan al lado emocional, interpersonal y a cÃģmo se desenvuelve en un ambiente laboral.

AdemÃĄs de desarrollar este tipo de habilidades, tambiÃĐn es importante estar al día de las tendencias del sector. Por ejemplo, el uso de distintas plataformas, como dispositivos mÃģviles y navegadores web. 

Entender el mercado laboral

Antes de  aplicar a una vacante de trabajo, es importante conocer el mercado laboral y saber quÃĐ buscan las empresas de cada perfil laboral. TÃģmate un momento para investigar el sector ya que eso te ayudarÃĄ a identificar oportunidades y a comprender los requisitos necesarios que debes cumplir para empezar tu camino en la industria. 

TambiÃĐn es importante investigar las expectativas salariales. Debe saber cuÃĄl es el salario medio de los desarrolladores de software del sector y los salarios segÚn el perfil laboral al que buscas aplicar. Esto puede ayudarte a negociar un mejor paquete salarial y a demostrar que estÃĄs informado sobre las Últimas tendencias del sector.  

Espíritu autodidacta

Si quieres que te contraten como desarrollador de software, es importante que mejores constantemente tus habilidades y te mantengas al día de las tendencias del sector. El sector tecnolÃģgico es actualmente uno de los que ofrece mÃĄs beneficios, pero tambiÃĐn es uno de los que mÃĄs rÃĄpido evoluciona. Las empresas valoran y toman muy en cuenta a los profesionales que estÃĄn en una constante bÚsqueda de mejorar sus conocimientos.

Aprovecha las capacitaciones en línea para aprender sobre nuevas tecnologías y mejorar tu perfil profesional. Una buena opciÃģn son los bootcamps de Kodigo que permiten estudiar completamente en línea para que organices tus tiempos de trabajo y estudio.  

Convertirse en un desarrollador de software de ÃĐxito requiere dedicaciÃģn y trabajo duro, pero con las habilidades, la actitud y las estrategias adecuadas, puedes destacar entre la competencia. Aprovecha todas las nuevas oportunidades de aprendizaje  para mejorar tus competencias y mantenerte al día de las tendencias del sector.

Siguiendo los consejos de esta entrada del blog, puedes convertirte en un candidato atractivo para los empleadores y conseguir que te contraten como desarrollador de software. ÂĄMucha suerte! 

Estudia un bootcamp de programaciÃģn para convertirte en un experto desarrollador de software y destacar entre la competencia.

Funciones y habilidades de un frontend developer

Kodigo Academia January 13, 2023 0

Las carreras tecnolÃģgicas son un rubro que vale la pena explorar y conocer pues hasta la fecha muchos piensan que solo se trata de reparar computadoras o de enseÃąar a utilizar una cuando en realidad son mucho mÃĄs que eso. Hoy hablaremos de uno de los perfiles profesionales que mÃĄs popularidad ha tomado en los Últimos aÃąos segÚn portales de empleo como Glassdoor o LinkedIn. Se trata del frontend developer. 

ÂŋQuÃĐ es un frontend developer?

Un frontend developer es el profesional encargado de crear la interfaz de usuario en una web o aplicaciÃģn mÃģvil a travÃĐs del cÃģdigo. Su funciÃģn en un proyecto de desarrollo es tan importante ya que esta persona tiene la responsabilidad de crear una plataforma que sea fÃĄcil de usar y, al mismo tiempo, atractiva para el pÚblico objetivo. Los developers saben que cuando se trata de un frontend developer, se habla de un profesional que conoce y domina el famoso tridente del diseÃąo web: HTML, CSS Y JAVASCRIPT.

 

Ahora que ya conoces de manera general la funciÃģn de un frontend developer, vamos a conocer las principales funciones y habilidades que debe dominar este perfil profesional.

 

Funciones de un frontend developer en un proyecto de software

 

Como ya se ha descrito anteriormente, el desarrollador frontend es el encargado de desarrollar una buena experiencia final para el usuario de una web o aplicaciÃģn mÃģvil. Para esto, es necesario tener conocimientos y habilidades que permitan desarrollar proyectos que tengan coherencia visual y sean entendibles a simple vista. Los puntos mÃĄs importantes de sus actividades en el ÃĄrea de trabajo se resumen en:

 

  • Crear la estructura del sitio con lenguaje HTML.

  • Describir la forma de presentaciÃģn de los elementos creados en HTML por medio del lenguaje CSS.

  • AÃąadir características de interacciÃģn por medio del lenguaje de programaciÃģn JavaScript.

  • Da mantenimiento a la interfaz de usuario.

  • Descubre mejoras e implementa optimizaciones para el posicionamiento SEO del sitio web.

  • Mantiene una estrecha comunicaciÃģn con el equipo UX/UI y el equipo de desarrollo backend. 

Conocimientos que debe dominar un frontend developer

Al igual que todos los perfiles profesionales en el ÃĄrea tecnolÃģgica, el frontend developer debe dominar una amplia variedad de tecnologías y conocimientos pues estos se actualizan día con día. Estos son los principales conocimientos que un developer debe manejar para desarrollar el frontend de un proyecto de software:

  • Frameworks

Los frameworks son herramientas que optimizan los procesos de programaciÃģn. Es importante que el desarrollador frontend conozca por lo menos una de estas herramientas ya que mÃĄs de alguna empresa o equipo de trabajo solicitarÃĄ el dominio de estas. Los frameworks mÃĄs conocidos en el frontend son: Angular, react, Vue, Ember, Dojo.

  • HTML y CSS

Estos lenguajes de programaciÃģn van de la mano y permiten crear los componentes bÃĄsicos de un sitio web. Con HTML se crea la estructura del sitio web. Por ejemplo: secciones para insertar texto, secciones para insertar una imagen, encabezado, etc. Por su parte, CSS es el lenguaje que permitirÃĄ dar estilo (color, fuente, fondos, etc) a lo que ya se desarrollÃģ de manera previa en HTML.

  • JAVASCRIPT

Es el lenguaje que da vida a lo que ya se creÃģ en HTML/CSS y permite la interacciÃģn con el usuario. Si visitas un sitio web y en este encuentras secciones que hagan algo mÃĄs que solo mostrar texto de forma estÃĄtica (botones, cambios de imagen, movimientos al colocar el cursor, etc.) es porque seguramente el frontend se ha desarrollado con JavaScript.

  • Teoría del diseÃąo

Aunque el frontend developer no sea precisamente un diseÃąador UX/UI es importante que tenga conocimientos bÃĄsicos en diseÃąo y criterio visual para desarrollar un producto que sea visualmente atractivo y amigable de usar. Estos conocimientos en definitiva son un plus para crear pÃĄginas atractivas y que mantengan a usuario dentro del sitio por mucho tiempo.

 

 

Ahora que ya conoces las principales funciones del frontend developer, ÂŋTe gustaría trabajar en este perfil profesional? Si tu respuesta es Sí, entonces debes conocer el Bootcamp Desarrollo Web Frontend y aprende en tan solo 3 meses los fundamentos para dominar las tecnologías que te permitirÃĄn dar vida al diseÃąo visual de las pÃĄginas web y aplicaciones mÃģviles. Conoce mÃĄs sobre este bootcamp en el siguiente botÃģn. 

Requisitos para ser un Full Stack Developer

Kodigo Academia January 6, 2023 0

Cuando se trata de perfiles profesionales mÃĄs demandados, el Full Stack Developer es uno de los mÃĄs buscados y mejores cotizados por las empresas del desarrollo de software debido a que este profesional domina y conoce los requisitos para el desarrollo frontend y backend.

Si estÃĄs empezando en el mundo de la programaciÃģn seguramente puede sonar abrumador que un profesional domine tanto conocimiento, pero sí es posible. Lo que convierte a un profesional de la tecnología en Full Stack Developer no es su capacidad para “hacer todo”, sino el hecho de poder entender todo y de esta manera resolver problemas de desarrollo de una manera mÃĄs efectiva.

Ahora que ya conoces a grandes rasgos lo que implica este importante perfil profesional, conoce 5 requisitos para ser un Desarrollador Full Stack

1. HTML / CSS / JAVASCRIPT

Estos tres ninjas del frontend merecen un blog específico y es por ello que en otra oportunidad recibirÃĄn el espacio que merecen, pero sí vale la pena mencionar en este blog que los 3 forman parte de los conocimientos bÃĄsicos para el desarrollo web Full Stack. HTML y CSS son dos tecnologías que sirven para dar forma y estilo a los proyectos de desarrollo. Por su parte, JavaScript es el lenguaje usado para lograr casi un sinfín de interacciones en el frontend como en el backend.

2. Bases de datos y almacenamiento web

Al momento de desarrollar y construir aplicaciones web, es importante conocer a dÃģnde almacenar datos para poder acceder a ellos mÃĄs tarde. Para esto, es necesario conocer los beneficios del almacenamiento en memoria, bases de datos relacionales como MySQL y no relacionales (NoSQL). El Desarrollador Full Stack debe tener la habilidad y el criterio para escoger el que mejor se acople a su proyecto y de esa manera conectarlos al backend.

3. Entender la lÃģgica frontend y backend

Como se mencionÃģ en un inicio, no es necesario ser un genio en ambas ramas de la programaciÃģn, pero sí es necesario conocer y entender la lÃģgica de interacciÃģn en el front y el back, en quÃĐ momento necesitan uno del otro para que el producto funcione. El bootcamp de Kodigo Full Stack Junior te permite dar los primeros pasos para convertirte en el perfil profesional que buscan las empresas. Te presentamos mÃĄs informaciÃģn en el siguiente botÃģn.

4. GIT / GITHUB

Son dos herramientas que sin duda alguna debes utilizar en tu proceso de formaciÃģn. La primera de ellas, GIT, se utiliza para la creaciÃģn de cÃģdigo fuente de programas de ordenador. Si buscas ser un Full Stack Developer es requisito indispensable que aprendas a usar esta plataforma pues se utiliza para diseÃąar cualquier sitio web, software o cÃģdigo de forma rÃĄpida e inteligente.

En cuanto a GitHub, esta es una red social para desarrolladores y una de las plataformas de trabajo colaborativo mÃĄs grandes del mundo. AcÃĄ podrÃĄs conocer proyectos de otros desarrolladores y podrÃĄs trabajar en paralelo con ellos. Una herramienta que te permitirÃĄ aprender de otros colegas.

5. Habilidades blandas

No todo se trata de saber programar. El Full Stack Developer es un perfil profesional que tambiÃĐn puede aspirar a puestos laborales de liderazgo debido a su cantidad de conocimiento, sin embargo, para llegar a este punto es importante que el profesional de la tecnología tenga ciertas habilidades como: trabajo en equipo, inteligencia emocional, soluciÃģn creativa de los problemas y comunicaciÃģn asertiva para tener una buena relaciÃģn con los equipos de trabajo y, de esta forma, entregar proyectos de calidad y que brinden soluciones efectivas.

Ahora que ya te contamos los requisitos para empezar este camino, seguramente viene la pregunta: ÂŋCÃģmo empezar?

Nuestra recomendaciÃģn es el Bootcamp Full Stack Junior. En tan solo 6 meses aprenderÃĄs las principales tecnologías frontend y backend que te permitirÃĄn obtener uno de los perfiles profesionales mÃĄs codiciados por las empresas tecnolÃģgicas.

Conoce mÃĄs de este bootcamp en el siguiente enlace.

Senior developers working

Por quÃĐ elegir el desarrollo web como camino profesional

Kodigo Academia January 10, 2022 0

Por quÃĐ elegir el desarrollo web como camino profesional

Una de las industrias que evoluciona constantemente, es la industria informÃĄtica. Esta supone un aprendizaje constante que amerita un arduo trabajo, si se desea ser un desarrollador web profesional.

La gran demanda de estos profesionales ha crecido vertiginosamente, dado que las empresas requieren expertos que sean capaces de satisfacer las exigencias de esta nueva era digital.

Si estÃĄs pensando en un futuro seguro y te apasiona el mundo de la informÃĄtica, elegir el desarrollo web profesional, representa una gran oportunidad para ti.

Una vez tengas amplios conocimientos, estarÃĄs en capacidad de programar y crear diversas aplicaciones para que cualquier pÃĄgina web pueda funcionar sin problema alguno. 

Este breve artículo contiene la informaciÃģn necesaria para que te conviertas en un todo un experto profesional desarrollador web.

Por quÃĐ elegir el desarrollo web como camino profesional

El desarrollo web representa una gran oportunidad de encontrar trabajo dada la cantidad de vacantes en este sector y los excelentes salarios que ofrecen a estos profesionales.

Un desarrollador web tiene la oportunidad de especializarse en un ÃĄrea específica y dominar diversas tecnologías y lenguajes de programaciÃģn que le permitan destacarse del resto.

Esta es considerada una de las carreras con mayor futuro, que por su misma naturaleza y cambios constantes, estarÃĄ siempre vigente.

Dado el auge del desarrollo web y sus beneficios, muchas personas han tomado la decisiÃģn de hacer cursos intensivos y aprovechar la nueva tendencia de preparaciÃģn profesional.

Una alternativa de aprendizaje, es que te apuntes a un bootcamp o programa intensivo de formaciÃģn y en un lapso entre 3 a 6 meses, estarÃĄs listo para trabajar.

En un bootcamp puedes obtener una especializaciÃģn, lenguaje o determinada herramienta, pagarÃĄs solamente por lo que deseas aprender y te pueden ayudar a tu inserciÃģn en el campo laboral.

Tipos de desarrolladores web

  • Desarrollador web front-end, que se encarga del diseÃąo web o atractivo del sitio y su funcionalidad.
  • Desarrollador web back-end, que estÃĄ encargado de lo concerniente a la infraestructura y el rendimiento Ãģptimo del sitio web.
  • Desarrollador web full stack, cuya funciÃģn abarca las dos anteriores y entiende, ademÃĄs, la lÃģgica de la empresa.

Ventajas que brinda estudiar desarrollo web

  • MÚltiples oportunidades de trabajo, en especial por empresas en crecimiento que requieren de sitios web con informaciÃģn digitalizada y actualizaciones constantes.
  • Existe la posibilidad de trabajar a distancia y programar tu tiempo y horario de trabajo a tu conveniencia.
  • Permite el desarrollo de habilidades profesionales y aprendizaje constante, con el fin de mejorar tu capacidad para solucionar diversas situaciones.
  • Puedes desarrollar destrezas y creatividad que te beneficiarÃĄn incluso en tu vida personal.
  • Permite trabajar con gran nivel de libertad, siendo posible elegir las tecnologías y el lenguaje de programaciÃģn de tu preferencia y crear aplicaciones de acuerdo a tus conocimientos.
  • Es posible obtener excelentes beneficios salariales y mÃĄs aÚn, si tienes amplia experiencia.

Habilidades profesionales que te ayuda a desarrollar

Cuando te formas en el ÃĄrea del desarrollo web, logras obtener ciertas habilidades profesionales:

  • Conocimientos de lenguajes de programaciÃģn, desde los mÃĄs fÃĄciles hasta los mÃĄs complejos.
  • Amplios conocimientos de los sistemas informÃĄticos.
  • Habilidades orientadas hacia el perfeccionamiento de la programaciÃģn.
  • RedacciÃģn de informes y elaboraciÃģn de diagramas diversos.
  • Aprendizaje sobre tÃĐcnicas de diseÃąo.

Habilidades personales que te ayuda a desarrollar

  • DisposiciÃģn para la comunicaciÃģn y el trabajo en equipo.
  • Capacidad de autocrítica que te permita el mejoramiento de tu rendimiento.
  • Mejor administraciÃģn del tiempo.
  • Capacidad de anÃĄlisis y de concentraciÃģn para resolver problemas de diversa índole.
  • Tolerancia y paciencia.

Potencial profesional para desarrolladores web

Actualmente en muchos países, existen innumerables vacantes en el ÃĄrea tecnolÃģgica que requieren de personal especializado. Aquellas personas que aprendan destrezas y habilidades de forma rÃĄpida al estudiar desarrollo web, encontrarÃĄn mejores oportunidades para insertarse en el mercado laboral.

El desarrollo web y los lenguajes de programaciÃģn siempre serÃĄn una gran opciÃģn.

ConviÃĐrtete en un experto en tecnología con nuestros bootcamps

Click

Group of high school students using laptop in classroom

10 razones innegables por las que hubiera querido estudiar desarrollo de software cuando me graduÃĐ del colegio

Kodigo Academia January 6, 2022 0

10 razones innegables por las que hubiera querido estudiar desarrollo de software cuando me graduÃĐ del colegio

En la actualidad, es difícil imaginar la vida sin computadoras y sin todas las soluciones que nos ofrecen, tanto en el ÃĄmbito personal como profesional.

Reflexionando acerca de la avalancha de recursos y herramientas tecnolÃģgicas que nos ofrece el mercado a diario, me he topado con 10 razones innegables por las que hubiera querido estudiar desarrollo de software cuando me graduÃĐ del colegio.

Razones para estudiar desarrollo de software

1. Creatividad

Aunque el trabajo de los desarrolladores de software no sea diseÃąar, sí es una actividad que requiere de mucha creatividad. Puesto que tienen que enfocarse en desarrollar programas que simplifiquen la vida de las personas y resuelvan necesidades específicas.

Por ello, una característica intrínseca de esta profesiÃģn es la creaciÃģn de soluciones creativas, basadas en ideas innovadoras, que respondan a un requerimiento.

2. ResoluciÃģn de problemas

La resoluciÃģn de problemas es el “leitmotiv” de la carrera de los desarrolladores de software. Sin importar el ÃĄrea de aplicaciÃģn, los desarrolladores de software son personas capaces de resolver dificultades de diversa índole, encontrando soluciones acertadas.

Desarrollan la habilidad de descomponer una situaciÃģn, por mÃĄs compleja que sea, en partes mÃĄs pequeÃąas para entender el problema. La capacidad de resolver problemas, les permite evaluar con rapidez, las alternativas que se pueden implementar para obtener la mejor soluciÃģn posible.

3. Capacidad de anÃĄlisis

La capacidad de anÃĄlisis permite estudiar con profundidad las situaciones que se les presentan a los desarrolladores de software.

La habilidad de examinar, observar y detallar las situaciones, los capacita para entender mejor los retos que tienen por delante y así, desarrollar soluciones informÃĄticas acordes.

4. CreaciÃģn de redes

El trabajo de los desarrolladores de software requiere de la interacciÃģn con diferentes personas, en entornos diversos dentro de las organizaciones; donde se interactÚa con el cliente y sus colaboradores, los diseÃąadores, los arquitectos de datos, los programadores y los gerentes de proyectos.

Es así, como se da la creaciÃģn de redes donde es posible compartir conocimientos y experiencias que contribuyen al crecimiento de todos.

5. Aprendizaje continuo

Debido a que la tecnología evoluciona constantemente y a pasos agigantados, estudiar desarrollo de software requiere de un aprendizaje continuo, ya que es la Única manera de estar actualizados, conocer los avances tecnolÃģgicos que emergen cada día y poder utilizarlos al proponer soluciones.

6. Perseverancia

El desarrollo de software hace que los problemas o dificultades sean vistos desde una perspectiva orientada a la bÚsqueda de soluciones. Entonces, ante cualquier problema planteado, los desarrolladores de software perseveran en encontrar resultados que resuelvan los inconvenientes, casi de manera automÃĄtica.

El cerebro desarrolla mecanismos que se activan cuando surgen problemas, para resolverlos lÃģgicamente y ofrecer soluciones, por mÃĄs difícil que parezca. La perseverancia es una habilidad que desarrollan quienes muestran una perspectiva positiva ante cualquier planteamiento.

7. GestiÃģn del cambio

Cuando se resuelven los problemas, lo que seguramente pasarÃĄ, es que aparezcan nuevos problemas y por ende, nuevas soluciones que buscar. Estas situaciones cambiantes, junto a la evoluciÃģn continua de la tecnología, hacen que los desarrolladores de software adquieran habilidades para la gestiÃģn del cambio.

8. Capacidad para emprender

La capacidad de abstracciÃģn es la habilidad de separar un objeto de su entorno, para analizarlo y crear una definiciÃģn que lo describa. Por lo que, permite ver el “Big Picture”, ademÃĄs de los detalles de la implementaciÃģn de las soluciones.

9. Capacidad de abstracciÃģn

Ante cada nuevo problema, los desarrolladores de software aumentan sus habilidades para correr riesgos y así, aprovechar las oportunidades de negocio. Esto les permite ampliar su capacidad para emprender y ser parte de negocios innovadores, donde la tecnología sea la protagonista.

10. GestiÃģn del tiempo

La gestiÃģn del tiempo es la capacidad de organizar y planificar todas las actividades que deben realizarse para hacer un trabajo efectivo. Por su complejidad, el trabajo de desarrollo de software permite aprender a gestionar el tiempo para encontrar las soluciones que se necesitan.

ConviÃĐrtete en un experto en tecnología con nuestros bootcamps

Click