ChatGPT: Diferencias Entre Modelos y Cuándo Usar Cada Uno [Guía 2025]

Table Of Content

¿Qué son los modelos de ChatGPT y por qué importa conocerlos?

ChatGPT es una herramienta basada en inteligencia artificial que responde preguntas, redacta textos, resuelve problemas y mucho más. Pero lo que muchos no saben es que no hay un solo “ChatGPT”, sino varios modelos detrás, con distintas capacidades.

Cada modelo tiene un nivel diferente de comprensión, velocidad, profundidad y funcionalidades. Por eso, entender cuál estás usando y por qué puede cambiar tu experiencia por completo. Elegir bien el modelo puede hacer que termines una tarea en minutos… o que pierdas tiempo pidiendo correcciones.

¿Qué modelos de ChatGPT existen hoy?

OpenAI actualmente ofrece los siguientes modelos dentro de la plataforma ChatGPT:

  • GPT-4o (“Omni”): el modelo más completo y avanzado. Permite trabajar con texto, imágenes y voz en una misma conversación. Ideal para usuarios exigentes, asistentes personalizados y tareas complejas.

  • o4-mini: el modelo por defecto para usuarios gratuitos. Ligero, rápido y suficientemente competente para tareas generales. No es multimodal.

  • GPT-4.1-mini: versión optimizada de GPT-4.1, útil para entornos más técnicos. Ofrece mejor comprensión de contexto y eficiencia en programación y análisis.

¿Qué modelo usar según tu necesidad?

Cómo saber qué modelo estás usando (y cómo cambiarlo)

Para verificar qué modelo estás usando en ChatGPT:

  1. Abre ChatGPT y observa el modelo en la parte inferior del chat.

  2. Si ves “GPT-4o”, estás en el modelo multimodal más avanzado (requiere plan Plus).

  3. Si ves “o4-mini”, estás usando el modelo gratuito por defecto.

  4. Para empresas, la selección de modelos puede hacerse vía API o configuración interna.

Puedes cambiar de modelo según tu suscripción y necesidades específicas desde el menú del modelo o en la configuración de preferencias.

modelos ChatGPT

Elegir el modelo correcto multiplica tus resultados

Conocer las capacidades y límites de cada modelo de ChatGPT ya no es un detalle técnico, es una habilidad estratégica. En un entorno cada vez más competitivo, saber qué modelo usar puede ahorrarte horas de trabajo, mejorar tu productividad y ayudarte a destacar profesionalmente.

¿Quieres aprender a trabajar con estos modelos como un experto? Explora nuestros cursos de IA aplicada y domina ChatGPT según tus objetivos.

¿Quieres más información sobre nuestros bootcamps?

Blogs Relacionados

Kodigo y Key Institute firman alianza estratégica para formar talento en inteligencia artificial

San Salvador, 25 de junio de 2025 — Kodigo y Key Institute firmaron un convenio de colaboración que posiciona a…

Aprender Inteligencia Artificial no es solo para Programadores

En 2025, no saber utilizar inteligencia artificial es como no saber usar internet en 1999: una desventaja profesional grave. Durante…

persona con herramienta de mano

¿Estás preparado para competir con alguien que usa la Inteligencia Artificial mejor que tú? 

La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa futura; es una realidad que está transformando el entorno laboral. En…