¿Qué hace un analista de datos? 5 funciones esenciales

Descubre las principales funciones de un analista de datos junior y cómo pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.
análisis de datos

En la era digital, la cantidad de datos que se generan en todo momento es inmensa. Por esta razón, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que desean tomar decisiones informadas y efectivas. Como resultado, la demanda de profesionales especializados en análisis de datos ha crecido significativamente en los últimos años y es por esa razón que los analistas de datos son cada vez más contratados en diferentes sectores y se han convertido en un perfil profesional muy valorado en la actualidad. En este blog, hablaremos de las cinco funciones esenciales que todo analista de datos debe dominar.

Funciones de un analista de datos

  1. Análisis de datos: La principal función de un analista de datos lo dice su misma profesión, es el análisis de datos. Esto incluye la identificación de patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos, la evaluación de la calidad de los mismos y la elaboración de informes con los resultados del análisis.

  2. Modelado de datos: Otro papel importante de un analista de datos es la creación de modelos de datos. Esto implica la construcción de algoritmos y modelos matemáticos para analizar y predecir el comportamiento de la información que entra a las bases de una empresa. Para esto es necesario dominar herramientas para crear modelos matemáticos simples como Microsoft Excel o herramientas más sofisticadas como R-Studio para crear modelos más avanzados.

  3. Investigación: Un analista de datos también debe estar preparado para realizar investigaciones en profundidad sobre un tema específico, como las preferencias de los clientes o los hábitos de compra. La investigación debe ser rigurosa y basarse en datos sólidos.

  4. Visualización de datos: Otra tarea importante de un analista de datos es la visualización de los datos. Esto implica la creación de gráficos, tablas y otros elementos visuales que permitan a los usuarios comprender los resultados del análisis de manera clara y concisa. Entre las herramientas más populares están Power BI que permite ver datos en tiempo real y también el lenguaje Python que permite crear visualizaciones personalizadas. 

  5. Comunicación: Finalmente, un analista de datos debe ser capaz de comunicar los resultados del análisis de datos a diferentes partes interesadas dentro de la organización. Esto incluye la presentación de informes, el trabajo con equipos interdisciplinarios y la explicación de conceptos técnicos a un público que no necesariamente va a comprender los términos técnicos.

Como puedes ver, las funciones de un analista de datos son cruciales para cualquier empresa que quiera aprovechar al máximo su información. Si deseas desarrollar habilidades en este campo y convertirte en un analista de datos altamente calificado, te invitamos a unirte a nuestro Bootcamp Data Analyst Jr para aprender las tecnologías de Power BI, SQL, Excel Avanzado, Python entre otras habilidades que te permitirán manejar de manera efectiva las bases de datos y así convertir la data en información valiosa para las empresas. ¡Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera exitosa en análisis de datos!

Conoce más del bootcamp acá:

Solicita información sobre nuestros bootcamps

Related Posts

Python: ¿Qué es y por qué deberías aprender este lenguaje de programación?

May 30, 2023

Descubre Python, el lenguaje de programación más versátil y popular

Aprende programación desde cero: 5 consejos para empezar este camino

May 24, 2023

Descubre 5 valiosos consejos para comenzar este emocionante camino.

El poder de los datos: Razones para estudiar análisis de datos

May 18, 2023

Descubre el poder transformador de los datos y las razones convincentes para especializar...

¿Listo para transformar tu vida?

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe noticias sobre nuestros programas