ÂŋA quÃĐ nos referimos cuando decimos que un bootcamp es un programa intensivo?
ÂŋA quÃĐ nos referimos cuando decimos que un bootcamp es un programa intensivo?
Una de las diferencias clave de un bootcamp exitoso es el tipo de metodologÃas de enseÃąanza-aprendizaje que utiliza. La educaciÃģn tradicional tal y como se le conoce desde inicios del siglo XIX podrÃĄ haber sido suficiente para ciertos trabajos y oficios donde se premiaba la memorizaciÃģn, la repeticiÃģn y seguir ciegamente la cadena de mando o el trabajo individual, pero si nos referimos a las habilidades necesarias para triunfar en el siglo XXI y particularmente en el sector de TI, tales como la creatividad, la curiosidad, el trabajo en equipo, entre otros, evidentemente las metodologÃas tradicionales no producirÃĄn los resultados deseados. *

AdemÃĄs, si se parte del hecho de que los bootcamps son programas de corta duraciÃģn, donde al egresar se espera optar a empleos que prometen mayores salarios de entrada y estabilidad laboral, se vuelve necesario que en el binomio de la enseÃąanza-aprendizaje, el ÃĐnfasis sea colocado sobre el aprendizaje y los estudiantes. Esto implica un mayor compromiso por parte de estos Últimos y en ocasiones puede llegar a representarles una mayor curva de aprendizaje, sobre todo si provienen de un sistema educativo cuyo modelo asemeja al anteriormente mencionado.
Debido a esto, los bootcamps se ven obligados a incluir en sus programas de estudios, tÃĐcnicas de aprendizaje activo, ya sea de manera explÃcita a travÃĐs de talleres, o implÃcitas en la metodologÃa de trabajo a lo largo del bootcamp. Aquà es donde puede evidenciarse la intensidad de estos programas: porque a la vez que el estudiante va adquiriendo habilidades tÃĐcnicas complejas, debe enseÃąarse a sà mismo sobre cÃģmo adquirirlas, es decir, âaprender a aprenderâ. La ventaja es que si el estudiante logra adaptarse a este ritmo, habrÃĄ ganado habilidades que le serÃĄn Útiles mÃĄs allÃĄ de su paso por el bootcamp. A continuaciÃģn te contaremos sobre algunas de las metodologÃas de aprendizaje que utilizamos en nuestros programas en KODIGO para que estÃĐs consciente de ellas y asà sacarle el mejor provecho a este perÃodo de estudios:

Aprendizaje por proyectos: es una metodologÃa que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI, mediante la elaboraciÃģn de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.
Aprendizaje basado en competencias: comienza con la identificaciÃģn de las destrezas, habilidades y actitudes o competencias especÃficas, bastante utilizadas en la educaciÃģn tÃĐcnica superior para producir graduados con todos los conocimientos y competencias requeridas en su ÃĄrea o profesiÃģn. La idea es que las competencias deben ser adquiridas por el estudiante en un orden circular, progresivo y coherente.
Existen muchas otras metodologÃas mÃĄs y se pueden combinar o utilizar para propÃģsitos y momentos especÃficos de la enseÃąanza-aprendizaje, sin embargo estos son los principales de los cuales hacemos uso en KODIGO.Â
Finalmente, hay que recalcar que la decisiÃģn y el compromiso de ingresar a un bootcamp no son mÃnimos, y es necesario estar consciente de que el objetivo del mismo -si buscas sacarle el mejor provecho- no es simplemente prepararte para un trabajo sino darte las herramientas necesarias para triunfar en tu carrera profesional. Con este cambio de perspectiva se vuelve mÃĄs fÃĄcil entender que serÃĄ necesario tomarse el tiempo durante esta etapa crucial para aprender las bases y principios fundamentales de la programaciÃģn y tener paciencia para ir dominando las tecnologÃas y herramientas que te permitirÃĄn ir creciendo mÃĄs adelante, sin desanimarte o perder de vista el objetivo de cada etapa.