Category: CSF

ÂŋQuieres ser un JAVA developer? Conoce las habilidades necesarias para este perfil profesional

Kodigo Academia February 16, 2023 0

El lenguaje de programaciÃģn Java se caracteriza por ser orientado a objetos, lo que permite que un mismo programa pueda ser ejecutado en diferentes sistemas operativos y que el cÃģdigo pueda ser ejecutado en otros sistemas. Esas solo son unas de las razones por las cuales su popularidad se ha extendido por mÃĄs de 20 aÃąos. 

Es por esa razÃģn que la demanda de programadores Java continÚa creciendo día a día, siendo hasta la fecha uno de los perfiles profesionales con mayor demanda en el ÃĄmbito del desarrollo de software, pero ÂŋQuÃĐ hace un desarrollador Java? Llegaste al lugar correcto, pues en este blog te contaremos las principales funciones y habilidades de este profesional de la tecnología. 

ÂŋQuÃĐ hace un Java Developer?

Aunque las funciones de un Java developer varían segÚn la empresa en la cual trabaja o el tipo de proyecto que desarrolla, en ÃĄmbitos generales, su trabajo consiste en desarrollar aplicaciones con este lenguaje de programaciÃģn. AdemÃĄs, tienen la capacidad de crear objetos, herramientas y bibliotecas que pueden ser utilizadas por otros desarrolladores a travÃĐs de la red o dentro del mismo equipo de desarrollo de la empresa. 

 

Con el uso adecuado del recurso tecnolÃģgico disponible, un desarrollador Java puede crear aplicaciones de cualquier tipo para satisfacer las necesidades de sus clientes o de la empresa en la que trabaja. De igual manera, el Java Developer estÃĄ capacitado para ofrecer soluciones creativas que se ajusten a las evoluciones que demanda el mundo digital debido a la constante evoluciÃģn tecnolÃģgica en las empresas y tendencias de los usuarios.

Un Java developer tambiÃĐn trabaja en la realizaciÃģn de pruebas, depuraciÃģn de cÃģdigo y soluciÃģn de errores en el software (comÚnmente conocido como bugs), incompatibilidad con plataformas que se han actualizado en el tiempo o mejoras que se deben implementar en el sistema creado anteriormente.

 

Debe escribir cÃģdigo optimo y eficiente siguiendo buenas prÃĄcticas del desarrollo de software ademÃĄs de documentar el mismo de forma tÃĐcnica para no perjudicar a los equipos de trabajo. 

Conocimientos que domina un Java Developer

El Java Developer se puede calificar como un experto en el desarrollo de software por lo que estÃĄ apto para dominar otros lenguajes de programaciÃģn, permitiÃĐndole a este profesional aprovechar aÚn mÃĄs sus habilidades para la soluciÃģn de problemas. 

Algunas de las habilidades tÃĐcnicas (hard skills) que domina son: 

  • Conocimientos en JavaScript.
  • Habilidades en programaciÃģn y diseÃąo de software como patrones de diseÃąo y programaciÃģn orientada a objetos.
  • Familiaridad con frameworks como Spring, JPA, Hibernate.
  • Familiaridad con los Servicios Web mÃĄs comunes – SOAP / REST.
  • Conocimiento de las principales características de las bases de datos relacionales – como Oracle, MySQL.
  • Entre otras.

Pero tambiÃĐn es un perfil profesional que demanda dominar ciertas soft skills. Las mÃĄs comunes y necesarias para llevar a cabo la profesiÃģn de Desarrollador Java son:

  • Aptitud para la resoluciÃģn de problemas: poder analizar y resolver rÃĄpidamente cualquier problema que pueda surgir.
  • Habilidades de trabajo en equipo y gestiÃģn de conflictos.
  • Buenas habilidades de comunicaciÃģn – para comunicarse con el equipo de trabajo y con los clientes.
  • Capacidad para trabajar con rapidez y atenciÃģn al detalle.
  • Capacidad para comprender la dinÃĄmica del sector específico en el que se opera.

En conclusiÃģn, el Java Developer es un perfil profesional integral ya que demanda el dominio de muchas habilidades para poder desempeÃąar sus funciones laborales con ÃĐxito. Tal es su importancia que, ademÃĄs de encontrar trabajo como programador, el Java Developer puede desempeÃąarse en el cargo de arquitecto de software, así como tambiÃĐn para dedicarse a ser analista de software o consultor informÃĄtico.

Si lo que buscas es especializar tu carrera profesional y mejorar tus habilidades, el Bootcamp Java Developer de Kodigo es una buena opciÃģn, ya que en tan solo 3 meses aprenderÃĄs los fundamentos de este importante lenguaje de programaciÃģn de la mano de coaches expertos que tambiÃĐn te ayudarÃĄn a fortalecer tus habilidades blandas para obtener un trabajo en el sector tecnolÃģgico. 

Conoce mÃĄs sobre el Bootcamp Java Developer acÃĄ:

ÂŋA quÃĐ nos referimos cuando decimos que un bootcamp es un programa intensivo?

Kodigo Academia June 22, 2021 0

ÂŋA quÃĐ nos referimos cuando decimos que un bootcamp es un programa intensivo?

Una de las diferencias clave de un bootcamp exitoso es el tipo de metodologías de enseÃąanza-aprendizaje que utiliza. La educaciÃģn tradicional tal y como se le conoce desde inicios del siglo XIX podrÃĄ haber sido suficiente para ciertos trabajos y oficios donde se premiaba la memorizaciÃģn, la repeticiÃģn y seguir ciegamente la cadena de mando o el trabajo individual, pero si nos referimos a las habilidades necesarias para triunfar en el siglo XXI y particularmente en el sector de TI, tales como la creatividad, la curiosidad, el trabajo en equipo, entre otros, evidentemente las metodologías tradicionales no producirÃĄn los resultados deseados. *

AdemÃĄs, si se parte del hecho de que los bootcamps son programas de corta duraciÃģn, donde al egresar se espera optar a empleos que prometen mayores salarios de entrada y estabilidad laboral, se vuelve necesario que en el binomio de la enseÃąanza-aprendizaje, el ÃĐnfasis sea colocado sobre el aprendizaje y los estudiantes. Esto implica un mayor compromiso por parte de estos Últimos y en ocasiones puede llegar a representarles una mayor curva de aprendizaje, sobre todo si provienen de un sistema educativo cuyo modelo asemeja al anteriormente mencionado.

Debido a esto, los bootcamps se ven obligados a incluir en sus programas de estudios, tÃĐcnicas de aprendizaje activo, ya sea de manera explícita a travÃĐs de talleres, o implícitas en la metodología de trabajo a lo largo del bootcamp. Aquí es donde puede evidenciarse la intensidad de estos programas: porque a la vez que el estudiante va adquiriendo habilidades tÃĐcnicas complejas, debe enseÃąarse a sí mismo sobre cÃģmo adquirirlas, es decir, ‘aprender a aprender’. La ventaja es que si el estudiante logra adaptarse a este ritmo, habrÃĄ ganado habilidades que le serÃĄn Útiles mÃĄs allÃĄ de su paso por el bootcamp. A continuaciÃģn te contaremos sobre algunas de las metodologías de aprendizaje que utilizamos en nuestros programas en KODIGO para que estÃĐs consciente de ellas y así sacarle el mejor provecho a este período de estudios:

Aprendizaje por proyectos: es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI, mediante la elaboraciÃģn de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.

Aprendizaje basado en competencias: comienza con la identificaciÃģn de las destrezas, habilidades y actitudes o competencias específicas, bastante utilizadas en la educaciÃģn tÃĐcnica superior para producir graduados con todos los conocimientos y competencias requeridas en su ÃĄrea o profesiÃģn. La idea es que las competencias deben ser adquiridas por el estudiante en un orden circular, progresivo y coherente.

Existen muchas otras metodologías mÃĄs y se pueden combinar o utilizar para propÃģsitos y momentos específicos de la enseÃąanza-aprendizaje, sin embargo estos son los principales de los cuales hacemos uso en KODIGO. 

Finalmente, hay que recalcar que la decisiÃģn y el compromiso de ingresar a un bootcamp no son mínimos, y es necesario estar consciente de que el objetivo del mismo -si buscas sacarle el mejor provecho- no es simplemente prepararte para un trabajo sino darte las herramientas necesarias para triunfar en tu carrera profesional. Con este cambio de perspectiva se vuelve mÃĄs fÃĄcil entender que serÃĄ necesario tomarse el tiempo durante esta etapa crucial para aprender las bases y principios fundamentales de la programaciÃģn y tener paciencia para ir dominando las tecnologías y herramientas que te permitirÃĄn ir creciendo mÃĄs adelante, sin desanimarte o perder de vista el objetivo de cada etapa.

ConviÃĐrtete en un experto en tecnología con nuestros bootcamps

Click

Conozcamos mÃĄs de nuestro programa estrella: “Computer Science Fundamentals”

Conozcamos mÃĄs de nuestro programa estrella: “Computer Science Fundamentals

Es muy probable que hayas escuchado recientemente sobre los bootcamps en tecnología: cursos cortos e intensivos que buscan entrenar personas deseando cambiar de rubro profesional o dar el siguiente paso en su carrera. Por lo mismo, el enfoque de los bootcamps estÃĄ puesto directamente sobre la empleabilidad, y esto es logrado a travÃĐs de co-crear los programas de estudio en conjunto con empresas que requieran de talento específico en tecnología, garantizando un programa de estudios mÃĄs actualizado y en ocasiones incluso expeditando el proceso de empleabilidad a travÃĐs de alianzas con las mismas empresas. Otro beneficio adicional es que al desarrollarse en períodos cortos, muchos bootcamps representan una oportunidad Única de re-entrenamiento, tomando ventaja de programas asistenciales a nivel de gobierno o echando mano de innovadores modelos de pago como lo son los modelos retroactivos: acuerdo de ingresos compartido.

Pero lo cierto tambiÃĐn es que hasta hace poco, dicho modelo no estaba disponible en El Salvador. En KODIGO creemos que este modelo puede representar una oportunidad de mejora real para personas apasionadas por la tecnología y con la actitud y disciplina necesarias para triunfar en el creciente sector de TI, por lo que hemos lanzado nuestro primer programa, denominado “Computer Science Fundamentals”, co-creado junto a Applaudo Studios: la empresa de mayor crecimiento local en oportunidades laborales de programaciÃģn y desarrollo y que actualmente cuenta con 450 colaboradores, sumado a esto, en lo que resta del 2021, busca contratar 210 programadores mÃĄs, duplicando esta cifra a 400 en el 2022, 800 en el 2023 y 1,600 en el 2024. Cabe destacar que su retenciÃģn de talento es del 96%.

En este primer programa la apuesta estÃĄ sobre mejorar el perfil de jÃģvenes con experiencia previa en el rubro de la programaciÃģn y desarrollo web, partiendo del hecho de que la capacitaciÃģn es y debería ser, una constante en la carrera de todo profesional en TI. Muchas empresas -incluyendo a Applaudo Studios- ya lo tienen claro, y cuentan con programas propios de entrenamiento durante el cual incluso pagan mensualmente a sus prospectivos colaboradores hasta 133.33% mÃĄs del salario mínimo actual en El Salvador* para potenciar su crecimiento profesional. Esto no solo con el fin de capacitar a su staff, sino tambiÃĐn para subir la barra en cuanto a la calidad de los profesionales y así convertir a El Salvador en un hub de programaciÃģn referente a nivel mundial. Algunos de los clientes de Applaudo Studios en EEUU, por ejemplo, son empresas como Walmart, Reef Technologies y Miami Heat. Actualmente en su cartera de clientes cuentan con mÃĄs de 180 proyectos ejecutados.

El modelo de co-creaciÃģn de bootcamps junto a las empresas de tecnología es la mejor forma de aumentar las tasas de empleabilidad para los jÃģvenes y profesionales de TI en el país, y el hecho de contar con aliados estratÃĐgicos como Applaudo Studios es crucial para el ÃĐxito de programas como este.

Nuestro bootcamp marca una diferencia ya que incluso se cuenta con la participaciÃģn activa del staff interno de Applaudo Studios, desde el C-level, pasando por su Training & Development Manager, hasta Software Engineers que ponen todo su conocimiento y experiencia en el diseÃąo de los programas así como en el desarrollo e imparticiÃģn de los contenidos. En esta primera iteraciÃģn, la meta es obtener la mayor cantidad de datos posibles sobre cÃģmo cerrar la brecha entre la oferta y la demanda profesional, valorando resultados y tomando lecciones para poder llegar prÃģximamente a otros perfiles, logrando así impactar verdaderamente en el futuro de los profesionales y del sector de TI en El Salvador.

En Kodigo buscamos acelerar el aprendizaje y desarrollar un pensamiento creativo que permita transformar la realidad de nuestro país y programas como el “Computer Science Fundamentals”, estÃĄn especialmente diseÃąados para mejorar las condiciones y calidad de vida de los jÃģvenes salvadoreÃąos, esto a travÃĐs de la inserciÃģn laboral a corto plazo y una serie de ventajas que nos hace ser un proyecto disruptivo y vanguardista.

Blogs2.2-02

*Ministerio de Trabajo y PrevisiÃģn Social, https://www.mtps.gob.sv/consejo-nacional-del-salario-minimo/

ConviÃĐrtete en un experto en tecnología con nuestros bootcamps

Click