La Inteligencia Artificial es la habilidad de las máquinas para imitar la inteligencia humana y aprender de la experiencia. En el ámbito de las bases de datos, se utiliza para analizar grandes cantidades de información y encontrar patrones y tendencias.
El uso de IA en el análisis de datos seguirá creciendo. Las empresas y organizaciones se verán en la necesidad de incluir en sus equipos de trabajo a profesionales que puedan utilizar herramientas de IA para tomar decisiones más informadas y basadas en los resultados de los análisis.
La Inteligencia Artificial pasó de ser una tecnología experimental en centros de investigación a una necesidad diaria para consumidores y empresas en todo el mundo. Según el informe “El estado de la IA en 2021”, elaborado por la consultora McKinsey & Company, el 57% de las empresas de las economías emergentes había adoptado alguna forma de IA. Para 2022, 4 de cada 5 empresas planeaban aprovecharla en los próximos años.
La IA es clave en los avances tecnológicos, permitiendo una toma de decisiones estratégicas más rápida y precisa en muchos sectores empresariales. El auge de las tecnologías digitales, el almacenamiento de datos más barato, el hardware de alto rendimiento y el software integrado impulsarán el cambio en empresas grandes y pequeñas. Cada vez más empresas adoptan la IA en sus procesos de negocio y buscan a profesionales expertos en el área. Ejemplos de tecnologías de IA como ChatGPT y Bing Chat están teniendo un impacto profundo en el presente y en el futuro próximo, y la IA ha sido una de las tecnologías más disruptivas en la última década, cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.